Noticias Ministerio de Hacienda 2025

En febrero, la ejecución del PGN 2025 fue del 9,5%. En dos meses, el Gobierno ha comprometido el 20,3% del presupuesto ($106 billones). De ese monto, se adquirieron obligaciones por $49,8 billones y se han pagado $47,8 billones.

La calificadora Fitch dentro de su análisis crediticio destaca positivamente la flexibilidad y responsabilidad de la política monetaria basada en la inflación objetivo y una tasa de cambio flexible.

MinHacienda, tiene el honor de invitarle al lanzamiento de la Línea Urbana Popular del Programa CREO, un crédito para conocernos, iniciativa diseñada para fortalecer el acceso a servicios financieros y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular y Comunitaria

ABC de las medidas tributarias destinadas a hacer frente al estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar

El PIB se recupera; la reactivación del consumo en enero y el menor costo del crédito fortalecen la economía. La inflación podría cerrar en 3,6% este año, acercándose al rango meta.

Minhacienda, Diego Guevara presentó en el marco del Seminario de ANIF las Perspectivas Económicas 2025

Compromisos del 96%: $456,5 billones asignados del total disponible. Más inversión: $87,5 billones comprometidos, 16,7% más que en 2023. Menor gasto en funcionamiento: Ejecución 3,8% por debajo del promedio histórico

Gobierno insistirá en un descenso responsable de las tasas de interés. Hoy se decidió una pausa, que se espera sea corta, pues este indicador es clave para la inversión y el crecimiento.

José Alejandro, es Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Finanzas de la Universidad del Rosario y Máster en administración Financiera y Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales – UNED España