Cuenta regresiva para aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026
septiembre 09, 2025
Ministro Germán Ávila en sesión con Comisiones Económicas Conjuntas

El reloj corre en el Congreso: quedan pocas semanas para que se defina el futuro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, el plan de gasto que marcará cómo se invertirán los recursos públicos el próximo año. Con una cifra de $557 billones de pesos (equivalentes al 28,9% del PIB), el proyecto entra en su fase decisiva.
El presupuesto presentado el pasado 29 de julio, solicita un monto de $26,3 billones correspondientes a recursos contingentes, los cuales están sujetos a la aprobación de la Ley de Financiamiento que también se discute en el momento. Esa ley busca que el aporte de los colombianos se haga de manera más equitativa, dependiendo de sus niveles de ingreso. Es decir, quienes más tienen más aportan. 
¿Qué se discute?
El PGN 2026 no es solo un número récord. Se trata de una apuesta del Gobierno Nacional por consolidar un pacto fiscal para el desarrollo del país. El Ministerio de Hacienda asegura que el diseño del presupuesto responde a un doble desafío:
•    Atender las inflexibilidades del gasto, como el pago de la deuda y de vigencias futuras heredadas de la pandemia.
•    Proteger la inversión social, para optimizar recursos para programas que reduzcan las desigualdades. 
El ministerio de Hacienda plantea que este presupuesto es un pacto fiscal, en el cual se destacan beneficios como la equidad social y, además, incluye componentes que velan por la estabilidad no sólo de este gobierno, sino de gobiernos futuros. 
Este debate, suma seis días con las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara de Representantes. Cada sesión se acerca a la fecha límite del 25 de octubre donde pasará el aval de las Comisiones Económicas Conjuntas y se definirá el futuro económico del país, los programas sociales, las obras de infraestructura y la inversión pública, que incluye a sectores como salud y educación.
 

Última fecha de actualización: martes, 9 de septiembre de 2025

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba