Con respecto a la inflación, que se ubicó en 5,41% en octubre, el ministro Ricardo Bonilla destacó que el país lleva 19 meses controlando este indicador, por lo que se mostró optimista en terminar 2024 con inflación alrededor de 5%, así como de lograr cerca de 3% en 2025.
noviembre 08, 2024
Crecimiento Económico de 1.9%
  • El ministro sostuvo que la tasa real de la economía (tasa del Banco de la República menos inflación), que se ubica actualmente en 434 puntos, no contribuye a la reactivación.
  • Bonilla destacó que la reforma al SGP y sus metas a futuro deben ser compatibles con la situación actual del país.

Bogotá, 8 de noviembre de 2024 – El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sostuvo durante la clausura del Congreso Colombiano de la Construcción 2024 que el país puede terminar el año con un crecimiento económico entre 1,9% o 2%, así como recuperar la meta de 3% en 2025.
Con respecto a la inflación, que bajó a 5,41% en octubre, celebró que se cumplen 19 meses con el indicador bajo control, y reveló que su expectativa es que la cifra cierre en 5% para 2024. Al mismo tiempo, declaró que podríamos volver a la meta de 3% del Banco de la República en 2025.
Por otro lado, recalcó que necesitamos crecer para tener la mayor capacidad del pago de la deuda. En este aspecto, una de las obligaciones más importantes es la del Fondo Monetario Internacional, acreedor al que se le pagará la cuarta cuota del crédito obtenido en 2020 este 2 de diciembre, completando así $11 billones en 2024. Se espera que sea esa misma cifra la que salde esta cuenta en 2025.
Con este panorama en mente, Bonilla aseguró que el proyecto de reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) debe “ser compatible con la situación actual del país”. Asimismo, mencionó los compromisos en vigencias futuras, que van hasta 2053. Mientras que para 2025 hay $30 billones comprometidos, la cifra asciende a $195 billones entre 2031 y 2053.

Ver Presentación Aquí

Última fecha de actualización: martes, 12 de noviembre de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba