Noticias Ministerio de Hacienda 2021

Colombia, junto a otros 135 países del Marco Inclusivo de BEPS de la OCDE y el G20, se adhirió al acuerdo global sobre el Pilar Uno y el Pilar Dos, un hito en la historia de la tributación internacional, que sienta las bases del régimen fiscal de las Empresas Multinacionales en la era digital.

La agencia Moody’s Investors Service mantuvo la calificación de la deuda a largo plazo en moneda extranjera de Colombia en Baa2 (equivalente a BBB en otras escalas internacionales), un escalón por encima de grado inversión. Así mismo, mejoró la perspectiva de dicha nota crediticia de negativa a estable.

Colombia hizo por primera vez uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para convertir a tasa fija en pesos colombianos (COP), dos préstamos multilaterales por US$ 244.630.615 con vencimientos en 2031 y 2033. (Tabla 1).

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó hoy en el mercado público de valores colombiano $525 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en referencias con vencimiento a ocho (2029) y dieciséis (2037) años. La colocación equivale a 1,835 millones de unidades de UVR.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público colocó hoy en el mercado público de valores colombiano $250 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 6 de septiembre de 2022.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó la cuarta operación de manejo de deuda pública interna del 2021, consistente en el intercambio de bonos en su portafolio por $1,5 billones. Se sustituyeron Títulos TES con vencimiento en 2022, por Títulos TES en pesos y UVR con maduración entre 2029 y 2037.

Este viernes el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo adelantó en Cartagena una nueva jornada de socialización de la Ley de Inversión Social.

Colombia lanza por primera vez en la historia exitosa colocación de TES verdes por $750.000 millones
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $750.000 millones en TES Verdes denominados en pesos, con vencimiento en diez años (2031).

El Comité Consultivo de la Regla Fiscal se reunió el día 27 de septiembre con el fin de analizar las cifras macroeconómicas y fiscales observadas en lo corrido de 2021. Asimismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó los principales elementos aprobados en la Ley de Inversión Social, en consideración de la importancia de esta iniciativa para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $1,05 billones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en diez (2031), quince (2036) años y veintinueve (2050) años.