Este jueves, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó las ‘Memorias Hacienda 2018 – 2022’, documento que detalla la gestión realizada por este sector durante el cuatrienio del gobierno del presidente Iván Duque.
Boletín n°. 33
Ya está disponible ‘Memorias Hacienda 2018 – 2022’ para consultar los principales temas de la gestión del cuatrienio
- El documento presentado, por el ministro José Manuel Restrepo, describe la gestión de esta cartera en temas como sostenibilidad fiscal y manejo de la deuda, política social, desarrollo regional y finanzas territoriales, gestión de activos de la Nación, sostenibilidad ambiental y social, entre otros que se destacaron en la gestión de estos cuatro años.
- “Estas memorias se suman a nuestro informe de empalme que es público, al Datálogo del Departamento Nacional de Planeación y al informe de avance sectorial que también es público, dejando claro lo que hemos debido enfrentar y cómo lo hemos hecho”, expresó el titular de la cartera
Bogotá, 29 de julio de 2022 (COMHCP - @MinHacienda). Este jueves, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó las ‘Memorias Hacienda 2018 – 2022’, documento que detalla la gestión realizada por este sector durante el cuatrienio del gobierno del presidente Iván Duque.
Esta publicación, que además es radicada ante el Congreso de la República, se suma a otros documentos de carácter público que han sido utilizados en el marco del empalme con el Gobierno entrante, como el informe de avance sectorial, el informe de empalme y el Datálogo que creó el Departamento Nacional de Planeación.
“Consideramos prudente presentarle al país estas memorias, que describen las situaciones económicas que enfrentamos en prepandemia, pandemia y en la reactivación del país tras el choque”, expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.
El titular de la cartera destacó que en esta publicación se pueden encontrar capítulos sobre la sostenibilidad fiscal y el manejo de la deuda, lo hecho en política social, los avances en el acceso a financiamiento empresarial y acompañamientos a deudores, en el desarrollo regional y las finanzas territoriales, la sostenibilidad ambiental, social y del sistema de salud, la gestión de activos de la Nación y en la innovación y modernización financiera.
Consulte el libro completo aquí.