Sector Hacienda ha impulsado la reactivación económica en el Santander con apoyo presupuestal, fiscal y social
marzo 03, 2022
Imagen Globo de Texto Azul

Este miércoles el Ministerio de Hacienda y Crédito Público adelantó un nuevo foro regional en Bucaramanga, Santander, en el que socializó las acciones que ha adelantado el sector para apoyar la reactivación económica en el departamento.

Boletín n°.9

Sector Hacienda ha impulsado la reactivación económica en el Santander con apoyo presupuestal, fiscal y social

  • En un nuevo foro adelantado en Bucaramanga, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, explicó cada una de las acciones que ha adelantado el ministerio para apoyar la reactivación en el departamento de Santander.
  • En materia presupuestal, cuenta con recursos de inversión para este 2022 del Presupuesto General de la Nación por orden de los $2,54 billones, un 39,6% más que en 2021, los cuales se dirigirán a inclusión social, transporte, educación, salud, vivienda, agricultura, comercio, industria y turismo.
  • Se han girado $587.308 millones para más de 159 mil beneficiarios del programa Ingreso Solidario y a la fecha se han creado 10.377 nuevos empleos con el programa de incentivo al nuevo empleo, aprobado en la Ley de Inversión Social.

Bucaramanga, (Santander). 2 de marzo de 2022 (COMHCP - @MinHacienda). Este miércoles el Ministerio de Hacienda y Crédito Público adelantó un nuevo foro regional en Bucaramanga, Santander, en el que socializó las acciones que ha adelantado el sector para apoyar la reactivación económica en el departamento.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, fue el encargado de dar a conocer estas acciones, entre las que destacó los recursos de Inversión dirigidos desde el Presupuesto General de la Nación 2022, que ascienden a los $2,54 billones, eso es un 39,6% más que el año anterior.

De ese monto, más de $859 mil millones se invertirán en Inclusión Social y Reconciliación, más de $739 mil millones para Transporte, $245 mil millones para Educación, $50 mil millones para Vivienda, Ciudad y Territorio, $38 mil millones para Agricultura, $26 mil millones para Ciencia y Tecnología, $24 mil millones para Salud y $4.600 millones para Comercio, Industria y Turismo.

“Son recursos importantes para que la reactivación en esta zona del país se intensifique, para este objetivo también muchos empresarios se están beneficiando del incentivo a la creación de nuevos empleos, pues ya hemos dirigido más de $4.100 millones para la creación 10.377 puestos de trabajo, beneficiando a 672 empleadores”, expresó Restrepo.

En materia de apoyo fiscal, el seguimiento a las finanzas territoriales, encontró que se generó en 2021 un superávit por el orden de los $183 mil millones en el Santander y de $228 mil millones en Bucaramanga. Así mismo, se ha hecho acompañamiento en el saneamiento fiscal de la Contraloría departamental y otros ocho programas de saneamiento fiscal y financiero de las Empresas Sociales del Estado del departamento y sus municipios.

“En materia de regalías, por ejemplo, Santander junto con sus municipios tiene asignados para este bienio 2021 -2022 recursos por $828.151 millones, de los cuales se han aprobado $460.752 millones para proyectos de inversión, que impactarán el proceso de reactivación en el departamento”, manifestó el titular de la cartera.

En ese mismo sentido, también se dio a conocer que el programa Ingreso Solidario ha beneficiado a 159.566 habitantes del Santander con recursos por el orden de los $587 mil millones. Así mismo, los recursos del Fonpet totalizaron más de $252 mil millones en 2021.

“En materia de inclusión financiera, el 90% de los adultos en Santander cuenta con al menos un producto financiero y casi que se han duplicado los corresponsales bancarios en esta región, gracias a nuestra agenda regulatoria que facilita la inclusión financiera en las regiones y moderniza el sistema de pagos para reducir costos”, concluyó Restrepo Abondano.

Este es el tercer foro de este nuevo ciclo de encuentros regionales, los próximos se llevarán a cabo en Florencia, Caquetá y Medellín, Antioquia.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba