Reactivación económica avanza a buena marcha en la Costa Caribe
mayo 12, 2022
Imagen Reactivación Económica - Costa Caribe

Esta semana el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, adelantó una nueva jornada de “Hacienda llega a las regiones” en la región Caribe, específicamente en los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira, donde expresó que la reactivación económica está avanzando a buena marcha.

Boletín n°. 23


Reactivación económica avanza a buena marcha en la Costa Caribe

  • El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, adelantó esta semana una nueva jornada de visitas regionales en Cesar, Magdalena y La Guajira, en donde la recuperación ha avanzado a buen paso.

  • Restrepo aprovechó para realizar conversatorios con jóvenes y empresarios de la región, a quienes explicó cómo se llegó a consensos para aprobar la Ley de Inversión Social en 2021. Así mismo, visitó una empresa beneficiaria del Subsidio a la Nómina en Valledupar, Cesar.

Bogotá, 12 de mayo de 2022 (COMHCP - @MinHacienda). Esta semana el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, adelantó una nueva jornada de “Hacienda llega a las regiones” en la región Caribe, específicamente en los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira, donde expresó que la reactivación económica está avanzando a buena marcha.

La jornada inició en Valledupar, donde sostuvo una conversación con los jóvenes y líderes estudiantiles de la Universidad Areandina, con quienes habló sobre el proceso de creación de consensos para formular y posteriormente aprobar la Ley de Inversión Social, que ha protegido a familias vulnerables, generado nuevos empleos y que ha estabilizado las finanzas públicas. De igual forma, visitó la empresa Construequipos JE SAS, beneficiada por el subsidio a la nómina, el apoyo al pago de la prima de servicios, el programa Sacúdete y el de generación de nuevos empleos, respaldando económicamente a cerca de 30 empleados.

“Esta jornada ha sido muy enriquecedora, hemos podido ser testigos de cómo el Caribe ha venido reactivándose, especialmente en la ocupación hotelera, que es más alta en esta región frente al total nacional. Valledupar ha tenido un impulso especial por el reciente Festival de la Leyenda Vallenata, que habría dejado un gasto por parte de los asistentes cercano a los $312.000 millones”, resaltó Restrepo.

El titular de la cartera también sostuvo una charla con estudiantes de la Universidad de la Guajira en Riohacha y de la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta, con quienes también dialogó sobre la importancia de generar consensos en tiempos difíciles. En su paso por Santa Marta, Magdalena, Restrepo Abondano también hizo presencia en el Cuarto Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano.

Cifras de interés
El presupuesto de inversión para Cesar aumentó 36,9% con respecto a 2021. En total, el departamento cuenta con recursos por $1,90 billones para el 2022.

En cuanto a regalías, el departamento junto con sus municipios tiene asignados en el bienio 2021 – 2022 recursos regionales y locales por $450.700 millones y recursos en Asignaciones Directas por $759.279 millones.

Por su parte, la inversión para La Guajira aumentó 40,6% con respecto a 2021. En total, el departamento cuenta con recursos por $1,44 para el 2022.

Los recursos de regalías dirigidos para La Guajira y sus municipios ascienden a los $665.125 millones y los recursos en Asignaciones Directas alcanzan los $419.387 millones para el bienio 2021 – 2022.

Finalmente, para la Magdalena los recursos de inversión registraron un aumento de 34,1% frente a 2021, es decir, que el departamento cuenta con $1,72 billones para esta vigencia.

A estos se les añaden los recursos de regalías para el bienio 2021 – 2022, que suman $725.382 millones y recursos en Asignaciones Directas por $98.194 millones.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba