El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que el Proyecto Ley de Financiamiento propone acciones de política fiscal para reducir la carga tributaria empresarial, así como ofrecer estímulos a la inversión privada en sectores estratégicos, como el turismo y la transición energética, para reactivar la economía del país.
Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de $12 billones para financiar las necesidades de inversión del Presupuesto General de la Nación en 2025. Esto para obtener recursos del sector extractivo y los juegos de suerte y azar por internet.
Entre los beneficios de esta Ley está la disminución de la tarifa de renta corporativa del 35% al 27,3% de forma gradual. Además, se destaca la propuesta que busca pasar de un IVA del 19% a una tarifa excluida para los servicios hoteleros y turísticos en los municipios con una población menor a 200.000 habitantes.
El Jefe de la Cartera recalcó que el Proyecto de Ley también beneficia a los colombianos con iniciativas como la que otorga créditos para el mejoramiento de vivienda a través del Fondo Nacional del Ahorro sin que exista hipoteca.
Proyecto de Ley de Financiamiento
octubre 16, 2024
Última fecha de actualización: jueves, 17 de octubre de 2024