Progresividad del sistema tributario internacional; beneficios tributarios; tributación ambiental, digital y de nuevas formas de trabajo, temas claves tras cumbre de países de Latinoamérica y del Caribe
julio 28, 2023

El día de hoy culminó la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa.

Progresividad del sistema tributario internacional; beneficios tributarios; tributación ambiental, digital y de nuevas formas de trabajo, temas claves tras cumbre de países de Latinoamérica y del Caribe

  • Hoy Colombia, en su calidad de primer presidente pro-témpore de la nueva plataforma de cooperación tributaria regional, clausuró la primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
  • Durante la Cumbre, los países participantes firmaron la declaración conjunta mediante la cual se creó la plataforma regional de cooperación en materia de política tributaria internacional.
  • Durante la cumbre, los países de la región priorizaron los asuntos que orientarán el trabajo de la plataforma para los siguientes 12 meses.

Bogotá, 28 de julio de 2023.

El día de hoy culminó la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa.

Durante las discusiones del segundo día de la Cumbre, los países priorizaron de manera conjunta los principales temas que se trabajarán el próximo año en la plataforma, en el marco de la presidencia pro-témpore de Colombia. Estos son:

  1. La progresividad del sistema tributario;
  2. Beneficios tributarios
  3. Tributación ambiental.
  4. tributación digital y de nuevas formas de trabajo

Entre los objetivos de la plataforma se encuentran: 1. La construcción de una posición unificada a nivel regional que permita fortalecer la voz de América Latina y el Caribe en las negociaciones internacionales en materia tributaria; 2. La identificación de mejores prácticas de políticas tributarias a nivel regional; y 3. La creación de un proceso de toma de decisiones verdaderamente incluyente y transparente con la participación continua de la sociedad civil, la academia y el sector privado.

La secretaría técnica de la plataforma será ejercida por la CEPAL, en donde se espera que se concentren los esfuerzos colectivos que permitan tomar posiciones informadas sobre los asuntos tributarios que se discuten a nivel internacional.

Los países asistentes reconocieron la importancia de vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos como ejes transversales de la política fiscal.

Finalmente, enfatizaron que la cumbre es solo el principio de lo que se espera sea un proceso continuo de fortalecimiento de los lazos regionales y de las posiciones de América Latina y el Caribe en materia de tributación internacional.

(Fin)

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba