Comunicado Oficial COMITÉ CONSULTIVO DE LA REGLA FISCAL
diciembre 17, 2021
Imagen Globo de Texto Azul

El 16 de diciembre de 2021 el Comité Consultivo de la Regla Fiscal tuvo su última sesión formal, después de nueve años de funcionamiento. El objetivo de la reunión era analizar las más recientes proyecciones del escenario fiscal del Gobierno nacional presentadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Igualmente, el Ministerio de Hacienda presentó los avances realizados en cuanto a la implementación de la nueva regla fiscal, que empieza a regir a partir de 2022, y en particular de la puesta en marcha del nuevo Comité Autónomo de la Regla Fiscal. Finalmente, la reunión culminó con un balance de los resultados obtenidos durante la operación del Comité Consultivo de la Regla Fiscal.
 

Comunicado Oficial

COMITÉ CONSULTIVO DE LA REGLA FISCAL

 

El 16 de diciembre de 2021 el Comité Consultivo de la Regla Fiscal tuvo su última sesión formal, después de nueve años de funcionamiento. El objetivo de la reunión era analizar las más recientes proyecciones del escenario fiscal del Gobierno nacional presentadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Igualmente, el Ministerio de Hacienda presentó los avances realizados en cuanto a la implementación de la nueva regla fiscal, que empieza a regir a partir de 2022, y en particular de la puesta en marcha del nuevo Comité Autónomo de la Regla Fiscal. Finalmente, la reunión culminó con un balance de los resultados obtenidos durante la operación del Comité Consultivo de la Regla Fiscal.

De acuerdo con la información presentada por el Ministerio de Hacienda, el déficit fiscal se ubicaría en 7,6% del PIB en 2021, meta inferior a la planteada en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (8,6%) e incluso que la observada en 2020 (7,8%), marcando el inicio anticipado del proceso de consolidación fiscal. Según la entidad, el crecimiento del PIB de 9,7% proyectado para 2021, permitiría que el recaudo tributario cierre con un sobrecumplimiento que superaría la meta de la DIAN en más de 9bn. Estos resultados son consistentes con una deuda pública neta 3pp del PIB menor a la estimada en junio, que se ubicaría en 62,1% del PIB, y favorecería una estabilización de esta variable más rápida que lo contemplado en el plan fiscal vigente.

El Comité celebra que la mejora en las condiciones macroeconómicas se haya traducido en un fortalecimiento de la posición fiscal del país. Enfatiza que, a raíz de estos resultados, el ajuste requerido en el mediano plazo para consolidar las finanzas públicas tiene un punto de inicio sustancialmente más favorable, sin perjuicio de que se siguen requiriendo esfuerzos adicionales significativos dado el nivel elevado del déficit. Considera también que la mejora de los resultados de 2021 frente a las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo deberá traducirse en mejoras en la proyección fiscal para 2022.

Frente a la implementación de la nueva regla fiscal y puesta en marcha del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, el Ministerio de Hacienda informó que en el transcurso del mes de diciembre se expedirán los decretos reglamentarios de estas disposiciones. También que se están adelantando todos los trámites requeridos para el inicio del nuevo Comité Autónomo de la Regla Fiscal, de manera que en el transcurso del mes de enero sus miembros y equipo técnico estén funcionando plenamente. El Comité Consultivo resaltó el importante avance que las modificaciones a la institucionalidad de la regla fiscal representan para consolidar la sostenibilidad de las finanzas públicas. En particular, destacó que el diseño del nuevo Comité Autónomo de la Regla Fiscal fortalece el carácter autónomo y experto del cuerpo consultivo de la Regla. Insistió en que, en aras de lograr un fortalecimiento efectivo en la institucionalidad fiscal, es indispensable que tanto el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) como su equipo técnico esté conformado por expertos del más alto nivel, que transmitan confianza e independencia.

Finalmente, el Ministerio de Hacienda destacó los logros obtenidos por el Comité Consultivo de la Regla Fiscal durante su gestión, particularmente con relación al fortalecimiento de la institucionalidad de la política fiscal y la confianza. Frente a este último punto, el Comité resaltó que el trabajo independiente, pero colaborativo entre esta institución y el Ministerio de Hacienda en el marco de la discusión de la reforma a la regla fiscal, es una prueba fehaciente de los logros que se alcanzan cuando prima el interés compartido de contribuir a la estabilidad macroeconómica.

El Comité hizo un agradecimiento al equipo técnico del Ministerio que durante tantos años apoyó su labor dando el soporte técnico para sus deliberaciones y decisiones, y demás funciones del Comité. El Gobierno y el Comité finalizaron la sesión haciendo un reconocimiento especial a todas las personas que lo conformaron, y que con su trabajo y aportes contribuyeron a su gestión, trabajando de forma generosa y ad honorem para la construcción de un mejor país. A continuación, se listan los miembros que hicieron parte del Comité Consultivo para la Regla Fiscal durante los últimos nueve años:

Ana Maria Ibáñez

(2013-2016)

Antonio Guerra de la Espriella

(2014/2018)

Ramón Mesa

(2013-2021)

Luis Antonio Serrano

(2014)

Guillermo Perry

(2013-2019)

Raymundo Elías Méndez

(2015)

Miguel Urrutia

(2013-2021)

Rodrigo Villalba Mosquera

(2015/2019)

Eduardo Wiesner

(2013-2021)

Alejandro Carlos Chacón

(2016)

Leonardo Villar

(2013-2018)

Germán Darío Hoyos

(2016)

José Luis Ramos

(2013-2015)

Fernando Tamayo

(2017)

Sandra Rodriguez

(2015-2018)

Jack Housni Jaller

(2018)

Juan Camilo Cárdenas

(2017-2020)

Oscar Darío Pérez

(2019)

Alexander Villarraga

(2019-2021)

John Jairo Roldán

(2020)

Roberto Steiner

(2019)

David Alejandro Barguil

(2020)

Juan Pablo Córdoba

(2020-2021)

Néstor Leonardo Rico

(2020)

Roberto Junguito

(2020)

José Alfredo Gnecco

(2020)

Marcela Eslava

(2020-2021)

María del Rosario Guerra

(2021)

Hernando Padaui

(2013/2017)

Wilmer Villarraga

(2021)

Camilo Sánchez

(2013)

 

 

 

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba