En el marco de la socialización de la Ley de Inversión Social en Neiva, Huila, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, hizo un llamado a seguir trabajando en equipo para lograr que la reactivación económica llegue a buen puerto.
Boletín n°. 64
Necesitamos trabajar en equipo para lograr la reactivación económica: minhacienda
- El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, hizo un llamado para que entre el Gobierno nacional, los gobiernos departamentales y locales, la ciudadanía, las empresas, los gremios, cámaras de comercio y demás actores, para lograr un crecimiento por encima del 6%.
- Una nueva jornada de socialización de la Ley de Inversión Social se adelantó en Neiva, Huila, en la que se explicó como se pretende ayudar a generar, mínimo, 700 mil puestos de trabajo especialmente para jóvenes y mujeres.
Neiva (Huila), 27 de octubre de 2021 (COMHCP). En el marco de la socialización de la Ley de Inversión Social en Neiva, Huila, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, hizo un llamado a seguir trabajando en equipo para lograr que la reactivación económica llegue a buen puerto.
El titular de la cartera recordó que estas visitas que se están adelantando en distintas ciudades capitales y municipios del país, buscan explicar los alcances de la recién aprobada Ley de Inversión Social, especialmente aquellas que tienen que ver con creación de puestos de trabajo, oportunidades en educación, mayores recursos para los entes territoriales, apoyo a los más vulnerables y facilidades de pago en impuestos, obligaciones y/o multas.
“Tenemos como prioridad generar, por lo menos, 700 mil empleos para jóvenes, mujeres que perdieron su empleo, personas en situación en discapacidad, adultos, en general. También queremos proteger empleos con el subsidio de la nómina, pero el del micro y pequeño empresario”, indicó el Ministro.
Agregó que “el mensaje es: necesitamos trabajar en equipo, los gobiernos locales, el gobierno departamental, el gobierno nacional, la ciudadanía, las instituciones, cámaras, comercio, los gremios, todos juntos logrando una reactivación. Que Colombia y el territorio crezcan por encima del 6%”.
En el evento participaron otros funcionarios del Gobierno, como la ministra de Educación, María Victoria Angulo, así como el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, el gobernador del Huila, Luis Dussán, el presidente de la Cámara de Comercio del departamento, Ariel Rincón y congresistas de la región.
De igual forma, el ministro aprovechó para visitar dos empresas beneficiarias del PAEF, ‘Zoluciona LTDA’ y el Instituto de Enfermedades Digestivas, donde recorrió las instalaciones y conversó con sus directivos y empleados sobre el PAEF y cómo les ha ayudado a solventar las consecuencias de la emergencia.
Manizales y Pereira
Los pasados viernes y sábado, el ministro Restrepo visitó las ciudades de Manizales (Caldas) y Pereira (Risaralda), donde también se socializaron los mecanismos que la Ley de Inversión Social con jóvenes, autoridades regionales, empresarios, gremios y otros grupos poblacionales.
Además, conoció las instalaciones de otra empresa beneficiaria del PAEF y de los Días sin IVA, ‘Oportunidades’, una empresa de electrodomésticos que pudo conservar sus empleados durante la pandemia gracias al subsidio a la nómina, además que están preparándose para el Día sin IVA este jueves 28 de octubre.