Minas, educación y salud, los sectores más destacados en ejecución presupuestal del primer trimestre
abril 05, 2024
Imagen con personas aprobando la ejecución presupuestal del primer trimestre

El informe de gestión presupuestal del mes de marzo reveló que la velocidad de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para este año llegó a 15,9% durante el primer trimestre, con un 18,9% del gasto de funcionamiento ejecutado y 9,1% de inversión.

Minas, educación y salud, los sectores más destacados en ejecución presupuestal del primer trimestre

  • La ejecución de estos sectores superó el 20% entre enero y marzo.
  • Se ejecutaron $65 billones entre todas las carteras durante el primer trimestre de 2024.
  • El SGP y los subsidios de energía y gas destacaron como los mayores receptores de transferencias estatales.

Bogotá, 5 de abril de 2024. El informe de gestión presupuestal del mes de marzo reveló que la velocidad de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para este año llegó a 15,9% durante el primer trimestre, con un 18,9% del gasto de funcionamiento ejecutado y 9,1% de inversión.

Los sectores de la economía que lideran este indicador son Minas y Energía, Educación, Salud, Relaciones Exteriores y Defensa y Policía, que tienen un nivel de ejecución por encima de 20%. Estas cifras parten de compromisos presupuestales por $111,4 billones entre enero y marzo.

Según los datos de la Dirección General de Presupuesto Público Nacional, se han ejecutado unos $65 billones en materia de obligaciones de todas las carteras y sectores durante el primer trimestre del año. De ese total, se han hecho pagos por $63 billones.

En cuanto a las transferencias estatales a diferentes entidades e instituciones, el primer trimestre cerró con obligaciones por $43 billones. De ese total, el Sistema General de Participaciones (SGP) recibió $19 billones, mientras que al segmento de aseguramiento en salud le correspondió un total de $8,8 billones, siendo los dos destinatarios con mayores asignaciones.

Dentro de las principales transferencias se destacan los subsidios de energía y gas, el sistema de universidades públicas y los subsidios a población pobre y vulnerable.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba