Una nueva jornada de socialización de la Ley de Inversión Social se adelantó en los municipios de Sincelejo (Sucre) y Montería (Córdoba), en donde el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, destacó la importancia de la Ley de Inversión Social en la reactivación económica que está en marcha.
Boletín n° 61
La Ley de Inversión Social es una de las razones por las cuales Colombia se está reactivando: minhacienda
- En una nueva jornada de socialización de la Ley de Inversión Social en Sincelejo y Montería, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, resaltó el buen comportamiento que está teniendo la economía colombiana, explicado en parte por las medidas que ya se han venido introduciendo de la Ley de Inversión Social.
- El titular de la cartera de Hacienda, junto a otros funcionarios del Gobierno y congresistas, explicaron los alcances de la ley, en frentes como educación, empleo, medidas de reactivación, entre otras.
Sincelejo, (Sucre) 13 de octubre de 2021 (COMHCP). Una nueva jornada de socialización de la Ley de Inversión Social se adelantó en los municipios de Sincelejo (Sucre) y Montería (Córdoba), en donde el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, destacó la importancia de la Ley de Inversión Social en la reactivación económica que está en marcha.
El ministro destacó que se empiezan a ver signos de reactivación en el mercado laboral, el consumo de los hogares, las exportaciones, la industria manufacturera, el comercio, entre otros, que han sorprendido “tanto a analistas, como a nosotros”.
De acuerdo con Restrepo, “estamos haciendo este esfuerzo en las regiones de contarle a los colombianos que la Ley de Inversión Social es una de las razones por las cuales Colombia se está reactivando, está creciendo, generando empleo y contribuyendo a superar el impacto de esta pandemia”.
En la jornada de este miércoles, el titular de la cartera de Hacienda, junto a otros funcionarios del Gobierno como el viceministro de Educación, Maximiliano Gómez y el presidente del Icetex, Manuel Acevedo, así como los subdirectores de la DIAN y la Dirección de Apoyo Fiscal – DAF, Julio Lamprea y Néstor Urrea, explicaron los alcances del proyecto para todo tipo de población.
“Con la estructura de protección social más importante del país, con la que beneficiaremos a más de 29 millones de colombianos, beneficiarlos con incentivos al empleo, especialmente en jóvenes, pero también en adultos y mujeres. Beneficios también para el micro y pequeño empresario, en gratuidad de la educación y para familias vulnerables”, manifestó el ministro Restrepo.
De esta forma, se cumplen cinco jornadas de socialización de la Ley de Inversión Social.