La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría reducir en 25 puntos básicos la tasa de interés de a 9,5%.
diciembre 20, 2024

En la rueda de prensa el ministro de Hacienda, Diego Guevara,  resaltó que el Gobierno está comprometido con el cumplimiento de la regla fiscal en 2024. Esto se ve reflejado, entre otras acciones con el recorte presupuestal de $28,4 billones y el manejo eficiente del Programa Anual de Caja. 

Además, recalcó que es indispensable que las tasas de interés bajen a un ritmo más acelerado para contribuir con la reactivación económica del país. 

Según el Emisor, esta decisión se tomó por diferentes factores: “La inflación anual en noviembre se ubicó en 5,2%, por debajo del registro de 5,4% en octubre. La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo alrededor de 5,4%, como resultado de la persistencia que sigue mostrando la inflación de servicios”. 
Además, resaltó que “las presiones cambiarias recientes han estado asociadas, entre otras razones, al endurecimiento de las condiciones financieras externas, con aumentos en las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos, reducciones en el ritmo esperado en los recortes de la tasa de interés de la FED, y aumentos en los márgenes de riesgo de las economías emergentes”.
“Adicionalmente, la incertidumbre sobre la situación de las finanzas públicas en Colombia ha generado volatilidad en los mercados cambiarios y de deuda pública”.

Última fecha de actualización: viernes, 20 de diciembre de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba