La apuesta social sigue siendo nuestra prioridad
diciembre 21, 2021
Imagen La Apuesta Social sigue siendo nuestra pioridad

El Gobierno Nacional no solamente ha afianzado el crecimiento económico y ha consolidado las finanzas públicas en el mediano plazo, sino que también ha ido recuperando el terreno perdido en materia social.

Boletín No.76


“La apuesta social sigue siendo nuestra prioridad”: Minhacienda

  • Este año se han recuperado 5 millones de empleos que se perdieron como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
  • A través del programa Ingreso Solidario, se han invertido este año $7 billones, acompañando así a 3 millones de hogares en Colombia.
  • Un total de 719.000 jóvenes de familias vulnerables han tenido acceso a programas en instituciones de educación superior oficiales, de forma gratuita.

Bogotá, 21 de diciembre de 2021. El Gobierno Nacional no solamente ha afianzado el crecimiento económico y ha consolidado las finanzas públicas en el mediano plazo, sino que también ha ido recuperando el terreno perdido en materia social.

Las cifras lo demuestran. Este año se ha recuperado un total de 5 millones de empleos que se perdieron como resultado de la pandemia de Covid-19, lo que representa el 85% de los puestos de trabajo afectados por la situación sanitaria.

De acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, en el marco de este positivo balance -al que han contribuido algunas de las medidas contenidas en la Ley de Inversión Social, tales como la extensión de instrumentos como el Subsidio a la Nómina- se contempla la protección de 4,5 millones de empleos. Precisó que solamente en estos meses después de la aprobación de la ley, se reportaron 300.000 empleos protegidos por parte de las Mypes.

Agregó que se han generado, además, 194.000 plazas de trabajo desde la Ley de Inversión Social, la mayoría para personas jóvenes. “Teníamos el compromiso de generar incentivos para que los jóvenes pudieran trabajar; así como las personas mayores de 28 años y lo estamos cumpliendo”, destacó.

De otro lado, el ministro Restrepo aseguró que a través del programa de Ingreso Solidario, se ha invertido este año un total de $7 billones, acompañando así a 3 millones de hogares colombianos.

Pero la tarea del Gobierno Nacional, en materia social, no termina ahí. La Ley de Inversión Social también ha dado sus frutos en el campo de la educación. Es así como un total de 719.000 jóvenes de familias vulnerables han tenido acceso a programas en instituciones de educación superior oficiales, de forma gratuita.

Frente a este positivo balance, el Ministro sostuvo que el tema social sigue siendo la prioridad en la política de reactivación económica. “Seguiremos trabajando en estos frentes sociales porque son un asunto central para lograr una reactivación con sostenibilidad”.

Agregó que se continuarán implementando políticas de transferencias a los más vulnerables, aunadas a las orientadas al fortalecimiento del mercado laboral, con el fin de asegurar los ingresos de las familias colombianas de menores ingresos, consolidar el proceso de reducción de la pobreza y disminuir la desigualdad en la distribución del ingreso.

“Esperamos que las medidas establecidas en Ley de Inversión Social junto con la recuperación de la economía lleven los indicadores de pobreza a los niveles prepandemia en 2022”, concluyó.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba