El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó este jueves, 7 de diciembre, la decisión de la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings, de reafirmar la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable.
Fitch Ratings reafirma la calificación de Colombia en BB+ Perspectiva Estable
- La calificadora resaltó la buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica y financiera, la independencia del Banco Central y el régimen de inflación objetivo y libre flotación de la moneda.
- Fitch destaca que los Flujos de Inversión Extranjera Directa se han mantenido en Colombia.
Bogotá D.C., 07 de diciembre de 2023. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó este jueves, 7 de diciembre, la decisión de la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings, de reafirmar la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable.
La decisión de Fitch Ratings de reafirmar la calificación responde principalmente los siguientes cuatro factores:
- La buena trayectoria del país en términos de estabilidad macroeconómica y financiera, la independencia del Banco Central y el régimen de inflación objetivo y libre flotación de la moneda.
- La disminución significativa del porcentaje de la deuda del Gobierno General con respecto al PIB en 2023. Según las estimaciones de la calificadora la deuda del Gobierno General podría cerrar en 52% del PIB. Lo anterior como resultado del continuo crecimiento del PIB nominal en los últimos años y la apreciación del tipo de cambio.
- El mejor cierre de déficit en cuenta corriente en 2023, con un estimado de hasta 3,8% del PIB, debido en gran medida a la compresión de las importaciones.
- Los flujos de inversión extranjera directa se mantuvieron constantes en el transcurso del año.
“La ratificación de la calificación del país en BB+ perspectiva estable demuestra la confianza por parte del mercado y de los inversionistas a las instituciones que se han mantenido en el país y a la política económica que está llevando a cabo el Gobierno Nacional”, destacó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.
(Fin)