Exitosa inclusión del TES 2050 en programa de subastas semanales de Minhacienda
septiembre 23, 2020
Imagen Comunicado Azul

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $975 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en siete (2027), catorce (2034) años y por primera vez y de manera exitosa treinta (2050) años.


Informe TES n°. 75


Exitosa inclusión del TES 2050 en programa de subastas semanales de Minhacienda

  • El Gobierno subastó $975 mil millones en TES denominados en pesos con vencimientos en 2027, 2034 y 2050.
  • En su primera subasta, el nuevo TES 30 años atrajo órdenes de compra por $947 mil millones, representó un 40% del monto adjudicado y se emitió a una tasa 29 puntos básicos menor a la de su lanzamiento.
  • La subasta recibió órdenes de compra por un total de $2,8 billones, 4,3 veces el monto inicialmente ofrecido. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50% del monto inicialmente convocado.
  • Las tasas de interés de corte de la subasta fueron 4,995% para los TES 2027, 6,302% para los TES 2034 y 6,963% para los TES 2050. Lo anterior representa una disminución de 27 puntos básicos en promedio con respecto a la subasta anterior.

Bogotá, 23 de septiembre de 2020 (COMH).El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $975 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en siete (2027), catorce (2034) años y por primera vez y de manera exitosa treinta (2050) años.

César Arias, Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, calificó como exitosa la inclusión del TES 2050 en el programa de subastas semanales del Ministerio. “En su primera subasta, el nuevo TES 30 años atrajo órdenes de compra por $947 mil millones, representó un 40% del monto adjudicado y se emitió a una tasa 29 puntos básicos menor a la de su lanzamiento.”

“Los tres indicadores son positivos para el avance de nuestra estrategia de financiamiento diversificado y a costos competitivos, y ratifican la buena recepción que este instrumento de largo plazo ha tenido entre los inversionistas institucionales locales y extranjeros.”

Se recibieron ofertas de compra por $2,8 billones, 4.27 veces el monto convocado inicialmente. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $325 mil millones adicionales al monto inicialmente subastado de $650 mil millones. Lo anterior en línea con lo establecido en la Resolución 951 de marzo 31 de 2020 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Las tasas de corte de la subasta fueron de 4,995% para los TES con vencimiento en el año 2027, lo que representó un descenso de 23 puntos básicos con respecto a la tasa de adjudicación de la subasta anterior, 6,302% para los TES con vencimiento en el año 2034, con un descenso de 30 puntos básicos con respecto a la tasa de adjudicación de la subasta anterior, y de 6,963% para los TES con vencimiento en el año 2050 que fueron subastados por primera vez con una alta demanda.

A continuación, se presentan los resultados de la subasta:

Tabla 1: resultados subasta TES COP

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba