1 Desempleo
En noviembre de 2024, el desempleo se ubicó en 8,2%, una variación significativa de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado cuando fue de 9%. De acuerdo con el Dane este es el dato más bajo desde noviembre de 2016.
Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana Industrias manufactureras y Alojamiento y servicios de comida fueron las actividades que contribuyeron con más puestos de trabajo.
2 Salario mínimo
El salario mínimo subirá 9,54% para 2025, según anuncio del presidente Gustavo Petro. Esto fija la cifra en $1.623.500. De este total, la cifra se divide en $1.423.500 que serán por el salario, y $200.000 por auxilio de transporte.
3 TES
En la última subasta de Títulos de Tesorería de 2024, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) colocó $525.000 millones en Títulos de Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 2 de diciembre de 2025. Se recibieron posturas de compra por $1.05 billones, equivalente a tres veces el monto ofrecido inicialmente.
4 FONPET
Los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) están bajo administración segura y transparente. Actualmente, el 25.09% es gestionado por el consorcio PRAG, integrado por Fiduprevisora y Fiduagraria, mientras que el 74.91% restante está a cargo de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
A la fecha, no existe ninguna pérdida de recursos en el FONPET. El Ministerio ha atendido todas las auditorías realizadas por la Contraloría General de la República.