El programa de reactivación está dando resultados: en lo corrido de 2021 la economía colombiana ya está creciendo a dos dígitos
noviembre 16, 2021
Imagen Globo de Texto Azul

Con optimismo y complacencia recibió el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, la noticia del crecimiento de la economía para el tercer trimestre de 2021, reflejando que el programa de reactivación está dando resultados.

Boletín n°. 70

El programa de reactivación está dando resultados: en lo corrido de 2021 la economía colombiana ya está creciendo a dos dígitos

  • Los recientes resultados de crecimiento, revelados por el DANE, reflejan que en el tercer trimestre del año la economía creció 13,2% en su serie original y 12,9% en su serie desestacionalizada, frente al mismo periodo de 2020.
  • Este crecimiento, revela que en lo corrido a septiembre de 2021, la economía ya está creciendo 10,3%, jalonada por la gran rama de comercio, la industria manufacturera y la administración pública.
  • “Es de destacar que este crecimiento viene con generación de empleo y también, cuando nos comparamos con otros países de la OCDE, Colombia tiene una tasa de crecimiento de más del doble, con respecto a los otros países”, resaltó el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.

Bogotá, 16 de noviembre de 2021 (COMHCP). Con optimismo y complacencia recibió el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, la noticia del crecimiento de la economía para el tercer trimestre de 2021, reflejando que el programa de reactivación está dando resultados.

Además del crecimiento del tercer trimestre de 13,2% en su serie original y de 12,9% en su serie desestacionalizada, el DANE confirmó que en lo corrido del año a septiembre, la economía del país está creciendo a doble dígito: 10,3% frente al mismo periodo de 2020.

“Los primeros nueve meses del año muestran una tasa de crecimiento con respecto al año pasado de doble dígito. Una cifra histórica: 10,3%. Buena parte de este crecimiento se explica por los sectores del comercio, la industria, las industrias del entretenimiento y también de la actividad pública”, destacó el ministro Restrepo.

De igual forma, resaltó que la reactivación económica viene acompañada de la recuperación de empleos, pues a septiembre ya se había recuperado el 88,4% de los puestos de trabajo que se perdieron como consecuencia de la pandemia.

Comparándose con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, que ya han publicado sus cifras para el tercer trimestre de 2021, Colombia registró el mayor crecimiento anual y trimestral (12,9% y 5,7%, respectivamente), duplicando a México cuyo crecimiento de 5,8% fue el segundo más alto.

“Cuando nos comparamos con otros países de la OCDE y el mundo, Colombia tiene una tasa de crecimiento de más del doble en este trimestre frente a estos países y de casi el doble comparando el tercer trimestre con el inmediatamente anterior, por encima de países como China, Estados Unidos, los países de la Zona Euro, Indonesia y Corea”, señaló el titular de la cartera.

Y agregó que “esta es una demostración de que Colombia es hoy ejemplo de reactivación económica frente al mundo, mostrando de qué somos capaces los colombianos cuando nos enfrentamos a momentos de adversidad y la enorme capacidad de resiliencia que tiene nuestro sector productivo para sacar adelante esta tasa de crecimiento”.

De esta forma, la economía está creciendo nuevamente por encima de lo observado en prepandemia, comparado con el cuarto trimestre de 2019 (2,6%) y frente al periodo enero – septiembre (1,5%) de ese mismo año.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba