Colombia realizó dos canjes adicionales de deuda pública local, reduciendo vencimientos por $5 billones en 2021-2022
septiembre 16, 2020
Imagen comunicado genérico

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la quinta y sexta operación de manejo de deuda pública interna de 2020. 

Informe TES n.º. 72

Colombia realizó dos canjes adicionales de deuda pública local, reduciendo vencimientos por $5 billones en 2021-2022

  • El Ministerio de Hacienda y Crédito Público intercambió con la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía y con la Tesorería Nacional la suma de $5 billones de Títulos TES UVR con vencimientos en 2021 y Títulos TES denominados en Pesos con vencimiento en 2022, por Títulos TES en Pesos con vencimiento entre 2030 y 2034.
  • Los canjes contribuyeron a mejorar el perfil de la deuda pública colombiana. La vida media se extiende de 7.43 años a 7.60 años, mientras que el cupón promedio del portafolio se mantiene en 6.81%.
  • Las dos operaciones reducen vencimientos de bonos por $840.289 millones en 2021 y $4.2 billones en 2022. Adicionalmente disminuyen el saldo de la deuda pública local en $213.053 millones, gracias a los diferenciales favorables en los precios de mercado.

Bogotá, 16 de septiembre de 2020 (COMH). El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente la quinta y sexta operación de manejo de deuda pública interna de 2020.

El primer canje se realizó con la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, consistente en el intercambio del equivalente a $680.384 millones en Títulos TES UVR con vencimiento en 2021 por Títulos TES en Pesos con fechas de redención en 2027, 2029 y 2032.

La segunda operación de canje se ejecutó con el portafolio de títulos administrados por la Tesorería Nacional, por un total de $4.3 billones consistentes en el intercambio de Títulos TES en Pesos con vencimiento en 2022 ($4.2 billones) y Títulos TES UVR con vencimiento en 2021 ($160.000 millones). En este caso, los intercambios también se realizaron por Títulos TES en Pesos con fechas de redención en 2030, 2032 y 2034.

Los canjes contribuyeron a mejorar el perfil de la deuda pública colombiana. La vida media se extendió de 7.43 años a 7.60 años, mientras que el cupón promedio del portafolio se mantuvo en 6.81%. Adicionalmente, el saldo de la deuda pública local disminuyó en $213.053 millones, gracias al diferencial favorable de precios en el mercado.

A continuación, se presentan en detalle los resultados de las dos operaciones de canje:

Títulos recibidos por la Nación:
 

tabla-tes-72-1

Cifras en millones de pesos

Títulos entregados por la Nación:

tabla-tes-72-2

Cifras en millones de pesos

Efectos fiscales e impacto en el saldo de deuda de las operaciones de canje:

tabla-tes-72-3

Cifras en millones de pesos

Vínculos a comunicados de prensa de operaciones de manejo de deuda anteriores:

GOBIERNO REALIZÓ SEGUNDO CANJE DE DEUDA CON LA TESORERÍA NACIONAL, REDUCIENDO VENCIMIENTOS POR $2 BILLONES EN 2021

COLOMBIA REALIZA CANJE DE DEUDA CON BANCO DE LA REPÚBLICA, REDUCE VENCIMIENTOS POR $1.8 BILLONES EN 2020 - 2021

COLOMBIA REALIZA CANJE DE DEUDA CON LA TESORERÍA NACIONAL, REDUCE VENCIMIENTOS POR $1.5BN EN 2020

COLOMBIA REALIZÓ CUARTO CANJE DE DEUDA PÚBLICA LOCAL, REDUCIENDO VENCIMIENTOS POR $3.9BN EN 2021

(Fin)

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba