Colombia finalizó exitosamente su programa de financiamiento en el mercado local a través de subastas de acuerdo con las metas establecidas en el Plan Financiero publicado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021. Durante el año se realizaron 45 subastas, alcanzando un monto total emitido de $42.4 billones de los cuales $32.8 se ejecutaron a través de subastas primarias y $9.6 billones a través de las opciones No Competitivas. Del total colocado, 63% corresponde a TES en Pesos, 33% TES UVR y 3% TES Verdes.
Boletín n°.70
Colombia terminó programa de subastas de TES 2021 en línea con las metas del plan financiero
- Colombia culminó con éxito su programa de subastas en el mercado local en línea con las metas del Plan Financiero publicado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021.
- En 2021 se realizaron 45 subastas, alcanzando un total emitido de $42.4 billones, de los cuales 63% corresponde a TES en Pesos, 33% TES en UVR y 3% TES Verdes.
- La sólida demanda fue consistente a lo largo del año, con niveles de sobre subscripción en las subastas cercanos a tres veces, permitiendo diversificar la base de inversionistas al atraer flujos locales y extranjeros.
- Las emisiones realizadas contribuyeron a mejorar las condiciones del portafolio de deuda local, que a la fecha presenta el mayor plazo promedio de su historia, con cerca de 8 años, y costos competitivos en términos de cupones promedio contratados del 7.4%.
Bogotá, 26 de noviembre de 2021 (COMHCP). Colombia finalizó exitosamente su programa de financiamiento en el mercado local a través de subastas de acuerdo con las metas establecidas en el Plan Financiero publicado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021. Durante el año se realizaron 45 subastas, alcanzando un monto total emitido de $42.4 billones, de los cuales $32.8 se ejecutaron a través de subastas primarias y $9.6 billones a través de las opciones No Competitivas. Del total colocado, 63% corresponde a TES en Pesos, 33% TES UVR y 3% TES Verdes.
La sólida demanda observada a lo largo de todo el año 2021 se reflejó en un indicador de sobre cobertura (bid to cover)en las subastas, que tuvo un promedio de 2.96 y 2.85 veces para los TES denominados en Pesos y UVR respectivamente. Adicionalmente, el sólido interés tanto de los inversionistas locales, como extranjeros, permitió ejecutar cláusulas de sobre adjudicación en el 89% de las subastas.
Las emisiones realizadas tuvieron un efecto positivo en las condiciones del portafolio de deuda local que a la fecha presenta el mayor plazo promedio de su historia con cerca de 8 años y costos competitivos en términos de cupones contratados, los cuales se ubican en promedio en el 7.4%.
A continuación, se presentan los resultados de las subastas de 2021 por plazo y denominación:
Gráfico 1: Subastas de TES 2021
($Billones)
César Arias, director General de Crédito Público y Tesoro Nacional resaltó que “la política de financiamiento contribuyó de manera oportuna a la atención de las necesidades de recursos derivadas de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 y a impulsar el proceso de reactivación económica con generación de empleo en 2021”.
“Destacamos además tres logros de la gestión de la deuda pública durante el 2021: primero, maximizamos los montos y plazos de nuestro financiamiento, pero minimizando los costos en un contexto de alta volatilidad. Segundo, logramos tener el año con el tercer mayor registro de entradas de inversionistas extranjeros en el mercado doméstico, con cerca de $11 billones netos a la fecha y tercero, avanzamos en innovación y desarrollo del mercado de capitales con el lanzamiento exitoso de los TES Verdes y la estructuración del Fondo Bursátil de Deuda Pública”, agregó Arias.