- La operación se realizará el próximo miércoles 4 de diciembre entre 9:30 a.m. y 10:00 a.m. Los inversionistas locales y extranjeros podrán enviar sus órdenes de compra a través de los 14 creadores de mercado de deuda pública.
- La quinta emisión de bonos verdes financiará gastos asociados a un portafolio diversificado de 7 proyectos de inversión del Presupuesto General de la Nación 2024.
- Los TES Verdes 2031 están soportados en el Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociables y Sostenibles Soberanos de Colombia, alineado con las buenas prácticas internacionales sobre beneficios ambientales, financiamiento sostenible, transparencia y responsabilidad con los inversionistas.
Bogotá, 29 de noviembre de 2024 (COMH)
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, realizará la quinta subasta de TES Verdes 2031 el próximo 4 de diciembre de 2024 entre las 9:30 a.m. y las 10:00 a.m., de acuerdo con las siguientes condiciones:
Fecha Quinta Subasta TES Verdes 2031
4 de diciembre de 2024
El Director de Crédito Público y Tesoro Nacional, José Roberto Acosta, explicó que la emisión de TES Verdes está soportada en el Marco de Referencia para Bonos Verdes, Sociables y Sostenibles Soberanos de Colombia, el cual se encuentra alineado con las buenas prácticas internacionales sobre beneficios ambientales, financiamiento sostenible, transparencia y responsabilidad con los inversionistas.
A la fecha, los TES Verdes 2031 presentan un saldo emitido de $3,22 billones y desde su primera subasta en septiembre de 2021 han mostrado una importante dinámica en el mercado secundario al igual que su bono gemelo convencional con vencimiento el 26 de marzo de 2031. Con corte al 31 de octubre de 2024, los TES Verdes 2031 se encuentran en los portafolios de diversos actores del mercado local e internacional, siendo este último grupo el principal tenedor de los títulos (67%).
La presente emisión financiará gastos asociados a un portafolio diversificado de 7 proyectos de inversión del Presupuesto General de la Nación 2024, en áreas como Gestión, aprovechamiento sostenible y saneamiento del agua, Transporte limpio y sostenible y Gestión del riesgo de desastres asociados al cambio climático. Dicho portafolio de proyectos elegibles cuenta con una opinión muy buena de segundas partes otorgada por el evaluador internacional Moody´s ESG Solutions, en noviembre de 2024, en la cual destacan la experiencia de Colombia como emisor de bonos sostenibles, la transparencia en torno a los proyectos elegibles que serán financiados anualmente con el presupuesto correspondiente así como las bondades del proceso de evaluación y selección de proyectos elegibles .
El Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociables y Sostenibles Soberanos de Colombia, la opinión del evaluador internacional independiente Moody´s ESG Solutions, así como distintas presentaciones y videos con información relevante para inversionistas pueden ser consultadas en español e inglés en la página de Relaciones con Inversionistas (Bonos Verdes) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (www.minhacienda.gov.co).
Cabe destacar que los TES Verdes 2031 ganaron el premio internacional “Bono Verde Soberano de 2022”, otorgado por la prestigiosa publicación Environmental Finance por las contribuciones de la emisión a la innovación financiera, la liquidez en moneda local, y el desarrollo de los mercados de capitales verdes en Colombia.
Vínculos a los documentos y presentaciones de los Bonos Verdes Soberanos de Colombia:
MARCO DE REFERENCIA DE BONOS VERDES, SOCIALES Y SOSTENIBLES SOBERANOS DE COLOMBIA.
OPONIÓN DE SEGUNDAS PARTES MOODY’S ESG SOLUTIONS.