Colombia emite de manera exitosa las dos primeras referencias de bonos sociales en el mercado internacional de capitales por USD2.500 millones
noviembre 08, 2023
Imagen de un campesino en el campo

Colombia emitió las dos primeras referencias de bonos sociales en su historia en los mercados internacionales de capitales, con vencimiento en 2035 y 2053, por un monto de USD 1.250 millones cada uno y con cupones de 8,000% y 8,750%, respectivamente. Lo anterior como resultado de una serie de reuniones con los inversionistas en Nueva York y Londres durante el mes de septiembre, en las que se presentó el marco de referencia de bonos verdes sociales y sostenibles y el portafolio de gastos sociales elegibles.

Colombia emite de manera exitosa las dos primeras referencias de bonos sociales en el mercado internacional de capitales por USD2.500 millones 

  • La transacción alcanzó una demanda histórica por un total de USD 12,9 billones, es decir, 5,1 veces el monto emitido en su momento más alto y contó con la participación de una base diversificada de inversionistas.
  • Jose Roberto Acosta Ramos, Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, indicó que el gran apetito por Colombia, reflejado en la amplia demanda, es prueba contundente de la positiva percepción que se tiene de la política fiscal, la sostenibilidad de la deuda pública y del trabajo que ha venido adelantando el gobierno del Presidente Gustavo Petro para cumplir con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y vincular la deuda pública a propósitos sociales.

Bogotá, 8 de noviembre de 2023. Colombia emitió las dos primeras referencias de bonos sociales en su historia en los mercados internacionales de capitales, con vencimiento en 2035 y 2053, por un monto de USD 1.250 millones cada uno y con cupones de 8,000% y 8,750%, respectivamente. Lo anterior como resultado de una serie de reuniones con los inversionistas en Nueva York y Londres durante el mes de septiembre, en las que se presentó el marco de referencia de bonos verdes sociales y sostenibles y el portafolio de gastos sociales elegibles.

De esta manera, se dejó en evidencia el compromiso del país en buscar nuevas alternativas de financiamiento enfocados en el cumplimiento de los ODS y vincular la deuda pública a objetivos sociales concretos.

La emisión alcanzó, en su momento más alto, órdenes por cerca de USD 12,9 billones, es decir 5,1 veces lo emitido, y contó con un libro robusto y de alta calidad con aproximadamente 305 cuentas de inversionistas locales e internacionales. Lo anterior confirma el buen apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, incluso en una coyuntura global de alta volatilidad y fuerte aumento de tasas de interés.

Jose Roberto Acosta Ramos, Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional, resaltó que “la demanda de la transacción deja en evidencia el gran apetito que hay en el mercado de capitales por el país, como prueba contundente de la confianza que existe por el buen manejo macroeconómico, sostenibilidad de la deuda pública y el esfuerzo que está haciendo el gobierno por buscar alternativas de financiamiento con un componente verde, social y sostenible”.

A continuación, se presentan los términos, condiciones y resultados preliminares de la emisión:

Términos y condiciones de la operación de emisión

*El cierre de la operación se realizará en T+5, es decir noviembre 14 de 2023.

Última fecha de actualización: viernes, 16 de agosto de 2024

Noticia

Sala de prensa

Productos

Volver arriba