Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el BID, para convertir a tasa fija en pesos colombianos (COP), un préstamo multilateral por US$96.947.512, con vencimiento en 2033 (Tabla 1).
Boletín n°. 19
Colombia culmina quinta ronda de coberturas cambiarias, convierte crédito multilateral por US$97 millones a pesos
- La operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda pública externa en condiciones favorables. La porción de deuda pública denominada en moneda extranjera se reduce de 36,75% a 36,70%.
- El préstamo, con una vida media de 6 años, se convirtió a una tasa de interés de 6,74%, 274 puntos básicos (pbs) menor que la tasa del título TES comparable.
Bogotá, 25 de abril de 2022(COMHCP - @MinHacienda). Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el BID, para convertir a tasa fija en pesos colombianos (COP), un préstamo multilateral por US$96.947.512, con vencimiento en 2033 (Tabla 1).
La operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda pública externa en condiciones favorables. La porción de deuda pública denominada en moneda extranjera se reduce de 36,75% a 36,70%. El crédito fue convertido a una tasa de interés de 6,74%, 274 pbs por debajo de la tasa del título TES comparable (Tabla2). La tasa de cambio a la que se convirtió el crédito es de3.756 pesos por dólar, 130 pesos por debajo de la TRM promedio en lo corrido del año. (Tabla 3).
Con esta operación se completan US$ 1.152 millones de dólares en créditos con multilaterales convertidos a pesos en los últimos ocho meses. Es un avance importante en la estrategia de pesificación de la deuda pública del país vía la emisión de cerca del 70% de las necesidades de financiamiento en pesos colombianos y conversiones cambiarias en condiciones favorables de mercado.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público agradece el apoyo de la Tesorería del BID en la estructuración y ejecución de las operaciones de manejo de deuda. Este tipo de acompañamiento técnico contribuye a la mitigación de los riesgos fiscales de la Nación y a una gestión eficiente de la deuda pública.
Tabla 1: Resultados de Fijación de Tasas – Créditos Multilaterales
Boletín n°. 19
Colombia culmina quinta ronda de coberturas cambiarias, convierte crédito multilateral por US$97 millones a pesos
- La operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda pública externa en condiciones favorables. La porción de deuda pública denominada en moneda extranjera se reduce de 36,75% a 36,70%.
- El préstamo, con una vida media de 6 años, se convirtió a una tasa de interés de 6,74%, 274 puntos básicos (pbs) menor que la tasa del título TES comparable.
Bogotá, 25 de abril de 2022(COMHCP - @MinHacienda). Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el BID, para convertir a tasa fija en pesos colombianos (COP), un préstamo multilateral por US$96.947.512, con vencimiento en 2033 (Tabla 1).
La operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda pública externa en condiciones favorables. La porción de deuda pública denominada en moneda extranjera se reduce de 36,75% a 36,70%. El crédito fue convertido a una tasa de interés de 6,74%, 274 pbs por debajo de la tasa del título TES comparable (Tabla2). La tasa de cambio a la que se convirtió el crédito es de3.756 pesos por dólar, 130 pesos por debajo de la TRM promedio en lo corrido del año. (Tabla 3).
Con esta operación se completan US$ 1.152 millones de dólares en créditos con multilaterales convertidos a pesos en los últimos ocho meses. Es un avance importante en la estrategia de pesificación de la deuda pública del país vía la emisión de cerca del 70% de las necesidades de financiamiento en pesos colombianos y conversiones cambiarias en condiciones favorables de mercado.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público agradece el apoyo de la Tesorería del BID en la estructuración y ejecución de las operaciones de manejo de deuda. Este tipo de acompañamiento técnico contribuye a la mitigación de los riesgos fiscales de la Nación y a una gestión eficiente de la deuda pública.
Tabla 1: Resultados de Fijación de Tasas – Créditos Multilaterales
La tasa de cambio a la que se convirtió el crédito es de 3.755,90 pesos
Fuente: Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional. Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Tabla 2: Promedio tasa COP vs Tasa de mercadocomparable
*Tasa de mercado del título TES con la misma vida media.
Fuente: Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Tabla 3: TRM vs Tasa de cambio
*Tasa de cambio de la fijación
Fuente: Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público.