FAQ Política Fiscal

La deuda neta del Sector Público No Financiero (SPNF) se define como el valor nominal de la deuda (interna y externa) que está en manos de los agentes públicos y/o privados, dentro y fuera del país, descontando: i) la deuda entre el mismo sector público (bonos, pagarés) y ii) todos los activos financieros internos y externos (cuentas corrientes, CDTs, bonos, fondos públicos, portafolios en el exterior y M3) que posee el SPNF.

El balance fiscal del Sector Publico Consolidado (SPC) corresponde al resultado obtenido, sea éste déficit o superávit, de la diferencia entre todos los ingresos que registra el sector público, menos todos sus gastos. SPC=SPNF^*+Balance cuasifiscal del Banco de la República+ Balance cuasifiscal de FOGAFIN+Costos de la Restructuración del Sistema Financiero * SPNF, excluyendo los costos fiscales netos asumidos por el GNC relacionados con la reestructuración del sistema financiero.

Las Operaciones Efectivas de Caja OEC constituyen una metodología de análisis de las finanzas públicas que refleja el movimiento de ingresos, gastos (pagos), préstamos intra sector público (préstamo neto), y el financiamiento del déficit o de la utilización del superávit que resulte de dichos movimientos, efectuados durante un período determinado de tiempo.

El Plan Financiero (PF) es un instrumento de planificación y gestión financiera del sector público, que tiene como base las operaciones efectivas de las entidades cuyo efecto cambiario, monetario y fiscal sea de tal magnitud que amerite incluirlas en el Plan. El PF tomará en consideración las previsiones de ingresos, gastos, déficit y su financiación compatibles con el Programa Anual de Caja y las Políticas Cambiaria y Monetaria.

El Cierre Fiscal es un documento de seguimiento al resultado fiscal del Sector Público. Allí se explica el comportamiento observado en cada componente del balance.

El balance fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) corresponde al resultado obtenido, sea éste déficit o superávit, de la diferencia entre todos los ingresos que registra el SPNF, menos todos sus gastos.

El balance fiscal del Gobierno Nacional Central (GNC) corresponde al resultado obtenido, sea éste déficit o superávit, de la diferencia entre todos los ingresos y gastos, y teniendo en cuenta el préstamo neto y la deuda flotante.

Atención y servicio a la ciudadanía

Imagen atención a la ciudadania

Documentos Técnicos

Volver arriba