FAQ PAC

El cupo PAC Pagado es la sumatoria de los pagos presupuestales de las obligaciones programadas en la unidad o subunidad ejecutora según la posición PAC y la vigencia PAC asociadas a la misma.
 

Para el registro de una solicitud de modificación al cupo PAC gestionado-anticipo teniendo PAC disponible en el mes actual, son: a. La unidad ejecutora debe asignar el valor de la solicitud en el Cupo PAC Reservado lo cual disminuye el valor del ?PAC no Asignado. (Ruta: PAC/Modificación al PAC y Cupo PAC/Modificación al Cupo PAC) b.Habilitar la marca de aplicación automática (ingresando por la UE Ruta: PAC/Solicitudes de Modificación al Cupo PAC/Definición de marca de aplicación automática). c.Registra la solicitud de modificación al cupo PAC gestionado ingresando por la UE o subunidad en la que se encuentran los documentos registrados (Ruta: PAC/Solicitudes de Modificación al Cupo PAC/Cupo PAC Gestionado/Anticipo-Aplazamiento).
 

El Cupo PAC Vigente es el valor mensual aprobado en la distribución de Cupo PAC que realiza el Administrador del cupo PAC al interior de la unidad ejecutora más las modificaciones al PAC aprobadas.
 

La unidad ejecutora es la responsable de la distribución y Administración de los cupos PAC los cuales no pueden superar el PAC Vigente, con el fin de desarrollar el proceso de distribución y administración de los mismos, el responsable debe tener asignado el perfil Pagador Central.
 

Durante la Administración y gestión del PAC observamos los siguientes estados: PAC Vigente, PAC Gestionado, PAC Pagado, PAC Reintegrado, PAC Disponible y PAC no Asignado.
 

El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y el valor del PAC no Asignado es un valor negativo, en consecuencia no es factible registrar la adición.
 

El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y con dicho valor se supera la asignación de cupo PAC anual con respecto a la apropiación vigente asignada. Se recomienda validar el cupo máximo que se puede asignar, para lo cual, reste del valor que se presenta en la columna de APROPIACIÓN VIGENTE menos el valor que se visualiza en la columna de CUPO PAC VIGENTE ANUAL si el resultado es menor al valor que requiere asignar, se debe registrar una disminución o reducción a la asignación de los Cupo PAC en los meses futuros.
 

Para la gestión del PAC se manejan tres vigencias: Vigencia Actual, Rezago Año siguiente y Rezago Año anterior
 

Es el instrumento mediante el cual se define el monto máximo mensual de fondos disponibles en la Cuenta Única Nacional, para los órganos financiados con recursos de la Nación, y para los recursos propios los fondos disponibles de los que dispone cada UE (Administrador de nivel de Agrupación PAC) con el fin de cumplir con sus obligaciones.
 

Es la Distribución del PAC asignado al interior de la Unidad ejecutora a cada dependencia de afectación de PAC de la UE (sin regionales) y a las subunidades (cuando tienen regionales) para realizar la gestión presupuestal de gastos; es de anotar, que la asignación de cupos PAC no puede superar el PAC asignado.
 

Para el registro de la distribución de cupo PAC, se recomienda consultar la Guía para Distribución Cupo PAC, la cual se encuentra en el siguiente link: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/siif/5PAC/
 

El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y con dicho valor es mayor al valor que se tiene en el PAC no Asignado.
 

El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una solicitud de modificación al PAC y la adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y el valor del PAC no Asignado es un valor negativo, en consecuencia no es factible registrar la adición.
 

Para la normalización del valor negativo en el PAC no Asignado debe registrar la reducción (Columna Valor Modificación Cupo PAC Vigente) del cupo PAC asignado en el mes que se presenta el negativo (Ruta: PAC/Modificación al PAC y Cupo PAC/Modificación al Cupo PAC)
 

El cupo PAC Gestionado es la sumatoria de los planes de pago de las obligaciones gestionadas para pago en la unidad ejecutora o en la subunidad, según la posición PAC y la vigencia PAC asociadas a la misma, y hasta la instancia antes del pago.
 

Los perfiles que intervienen en la Administración del PAC son: el Pagador Central y Gestión PAC.
 


El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y el valor del PAC no Asignado es un valor negativo, en consecuencia no es factible registrar la adición.
 


El Aplazamiento de cupo PAC consiste en disminuir el valor del cupo PAC vigente de uno o varios meses presentes y adicionarlos al cupo PAC Vigente en meses futuros, de forma tal que se mantenga la igualdad de la ecuación, es decir que la sumatoria de los valores negativos (reducción) y los valores positivos (Adición)sea cero (0).
 


Para el registro de la solicitud de modificación al PAC disponible-Aplazamiento: a. Validar que tenga ?PAC no asignado? por un valor igual o mayor al valor que se requiere aplazar en el mes que se realizará la reducción del ?PAC disponible?, se recomienda consultar el reporte de ?Saldos de PAC detallado? (Reportes/PAC/Distribución PAC/Saldo de PAC Detallado). b. Registrar la solicitud de Modificación al PAC en la que se selecciona la posición PAC, se registra el Valor a Aplazar precedido del signo menos(-) en el(los) mes(es) presente(s) y el valor a Adicionar en meses futuros de forma tal, que la sumatoria de los valores positivos(Adición) y valores negativos(Reducción) den valor cero (0), y diligenciar la carpeta de ?Datos Administrativos? en la que se encuentra el campo ?NOTAS?, en la que el usuario registra la justificación de la solicitud. (Ruta: PAC/Solicitudes de Modificación al PAC/PAC Disponible/Aplazamiento). c. Generar el reporte para verificar que la solicitud de modificación al PAC quedo debidamente registrada (Reportes/PAC/Modificaciones PAC y Cupo PAC/Solicitudes de modificaciones de PAC).
 

La sigla PAC significa Plan Anual Mensualizado de Caja.
 


El cupo PAC disponibles es el resultado de: El Cupo PAC vigente, menos el Cupo PAC gestionado, menos el Cupo PAC pagado más el Cupo PAC reintegrado
 


Para la normalización del valor negativo en el PAC no Asignado debe registrar la reducción (Columna Valor Modificación Cupo PAC Vigente) del cupo PAC asignado en el mes que se presenta el negativo (Ruta: PAC/Modificación al PAC y Cupo PAC/Modificación al Cupo PAC).
 


El cupo PAC Gestionado es la sumatoria de los planes de pago de las obligaciones gestionadas para pago en la unidad ejecutora o en la subunidad, según la posición PAC y la vigencia PAC asociadas a la misma, y hasta la instancia antes del pago.
 


Los perfiles que intervienen en la Administración del PAC son: el Pagador Central y Gestión PAC.
 


El sistema emite el mensaje cuando se está registrando una adición de cupo PAC a una dependencia de PAC y el valor del PAC no Asignado es un valor negativo, en consecuencia no es factible registrar la adición.
 


El Aplazamiento de cupo PAC consiste en disminuir el valor del cupo PAC vigente de uno o varios meses presentes y adicionarlos al cupo PAC Vigente en meses futuros, de forma tal que se mantenga la igualdad de la ecuación, es decir que la sumatoria de los valores negativos (reducción) y los valores positivos (Adición)sea cero (0)
 


Para el registro de la solicitud de modificación al PAC disponible-Aplazamiento: a. Validar que tenga ?PAC no asignado? por un valor igual o mayor al valor que se requiere aplazar en el mes que se realizará la reducción del ?PAC disponible?, se recomienda consultar el reporte de ?Saldos de PAC detallado? (Reportes/PAC/Distribución PAC/Saldo de PAC Detallado). b. Registrar la solicitud de Modificación al PAC en la que se selecciona la posición PAC, se registra el Valor a Aplazar precedido del signo menos(-) en el(los) mes(es) presente(s) y el valor a Adicionar en meses futuros de forma tal, que la sumatoria de los valores positivos(Adición) y valores negativos(Reducción) den valor cero (0), y diligenciar la carpeta de ?Datos Administrativos? en la que se encuentra el campo ?NOTAS?, en la que el usuario registra la justificación de la solicitud. (Ruta: PAC/Solicitudes de Modificación al PAC/PAC Disponible/Aplazamiento). c. Generar el reporte para verificar que la solicitud de modificación al PAC quedo debidamente registrada (Reportes/PAC/Modificaciones PAC y Cupo PAC/Solicitudes de modificaciones de PAC).
 


La sigla PAC significa Plan Anual Mensual izado de Caja.
 


El cupo PAC disponibles es el resultado de: El Cupo PAC vigente, menos el Cupo PAC gestionado, menos el Cupo PAC pagado más el Cupo PAC reintegrado.
 


El requisito para poder registrar la distribución de cupos PAC es tener PAC asignado y se recomienda que la apropiación se encuentre distribuida en la dependencia de afectación de Gastos de la respectiva Unidad o Subunidad Ejecutora
 


El Anticipo del cupo PAC consiste en adicionar el valor del ?Cupo PAC vigente? de uno o varios meses presentes y reducir el valor del ?Cupo PAC vigente? en meses futuros, de forma tal que se mantenga la igualdad de la ecuación, es decir que la sumatoria de los valores negativos (reducción) y los valores positivos (Adición) sea cero (0).
 


Para el registro de la solicitud de modificación al PAC disponible-Anticipo debe: a. Validar que en el ?PAC no asignado? se tenga un valor igual o mayor al valor que requiere anticipar en el mes que se realizará la reducción del ?PAC disponible?, se recomienda consultar el reporte de ?Saldos de PAC detallado? (Reportes/PAC/Distribución PAC/Saldo de PAC Detallado). b. Registrar la solicitud de Modificación al PAC en la que se selecciona la posición PAC, se registra el Valor a Adicionar en el mes presente y el valor a reducir precedido del signo menos (-) en meses futuros de forma tal que la sumatoria de los valores positivos(Adición) y los valores negativos(Reducción) den valor cero (0), y diligenciar la carpeta de ?Datos Administrativos? en la que se encuentra el campo ?NOTAS?, en la que el usuario registra la justificación de la solicitud. (Ruta: PAC/Solicitudes de Modificación al PAC/PAC Disponible/Anticipo). c. Generar el reporte para verificar que la solicitud de modificación al PAC quedo debidamente registrada (Reportes/PAC/Modificaciones PAC y Cupo PAC/Solicitudes de modificaciones de PAC)
 


El Administrador de nivel de Agrupación PAC es la entidad u órgano que controla o administra el PAC, en consecuencia es el responsable de establecer las asignaciones de PAC según la meta global de pagos asignada por el CONFIS y teniendo en cuenta las disponibilidad de los recursos en su cuenta, es decir que para los Recursos Nación la Dirección del Tesoro Nacional y Crédito Público-Coordinación de PAC, y para los Recursos Propios. Cada unidad ejecutora del Presupuesto General de la Nación
 


El Administrador de nivel de Agrupación PAC es la entidad u órgano que controla o administra el PAC, en consecuencia es el responsable de establecer las asignaciones de PAC según la meta global de pagos asignada por el CONFIS y teniendo en cuenta las disponibilidad de los recursos en su cuenta, es decir que para los Recursos Nación la Dirección del Tesoro Nacional y Crédito Público-Coordinación de PAC, y para los Recursos Propios. Cada unidad ejecutora del Presupuesto General de la Nación
Para la actualización de las líneas de pago de las obligaciones u órdenes de pago, se recomienda consultar la ?GUIA PARA ACTUALIZAR PLANES DE PAGO EN SIIF 2?, la cual se encuentra en el siguiente link http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/siif/8GestionGasto/
 

La sigla A.N.A. significa Administrador de Nivel de Agrupación
 

Atención y servicio a la ciudadanía

Imagen atención a la ciudadania

Documentos Técnicos

Volver arriba