Noticias Ministerio de Hacienda 2020

De caer -5,5 por ciento a crecer 6,6 por ciento: de ese tamaño es el rebote que, según Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, podría tener la economía colombiana el año próximo. Es más, considera que esta recuperación, que para la mayoría de los analistas comenzó en junio, será el hecho económico más destacado durante el 2021.

La Nación colocó hoy en el mercado público de valores colombiano $250 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 7 de septiembre de 2021.

Este martes, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el documento de Política pública para el desarrollo del sistema financiero y del mercado de capitales para el periodo 2020-2025. Este documento contiene una agenda de reformas que busca dinamizar el mercado de capitales, y modernizar el sistema financiero y la industria de pagos, a través de múltiples iniciativas que le apuntan a apoyar a la reactivación económica del país.

El Gobierno nacional radicó ante las Comisiones Económicas de la Cámara de Representantes el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales la asignación para inversión a través de proyectos suma $16,1 billones.

Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de los contratos con la banca multilateral, para convertir a tasa fija cinco préstamos por US$ 1.491 millones con vencimientos entre 2030 y 2040, originalmente indexadas a tasa Libor (ver Tabla 1).

La Nación colocó hoy en el mercado público de valores colombiano $250 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 7 de septiembre de 2021.

El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó hoy una solicitud de las autoridades colombianas de ampliar, bajo el acuerdo actual, el acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de 384% de la cuota del país en el organismo (aproximadamente USD 10.800 millones) a 600% de la misma (aproximadamente USD 17.300 millones). El presente acuerdo continúa vigente hasta el 30 de abril de 2022.

Este miércoles las comisiones económicas y presupuestales del Congreso de la República aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación -PGN- para 2021, con un importante ajuste para dirigir mayores recursos a la inversión.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $975 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en siete (2027), catorce (2034) años y por primera vez y de manera exitosa treinta (2050) años.

La Nación colocó hoy en el mercado público de valores colombiano $250 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 7 de septiembre de 2021.